Vivir a mi Manera

Blog

Facebook, la pata coja del Marketing Online


En el día a día de mi empresa me encuentro con problemas importantes de entendimiento del trabajo que desempeño. Recuerdo que hace casi seis años, cuando comencé mi andadura en el marketing online, estar en Facebook multiplicaba las posibilidades de visibilidad de la empresa. Con un poco de ingenio y originalidad, publicabas algo y se lograban alcances increíbles, era un momento genial para ‘estar’. Pero resulta que entonces nadie creía en las posibilidades de crecimiento de negocio a través de la presencia en redes sociales, y había que perseguir y convencer a las empresas para que se sumaran a esta tendencia para ser pioneros. Y claro, muchos no lo hicieron ¿Qué pasa ahora?
Ahora ya es tarde, estar en Facebook o en Twitter, no es suficiente. Ya no te diferencias por eso, ahora están todas las empresas. Es más, Facebook sabía de su potencial y lo puso fácil entonces, pero ahora ha cambiado las reglas de su juego. Sabe que le necesitas así que hay que pagar para conseguir una mayor visibilidad entre infinidad de empresas que están intentando lo mismo que tú.

Ahora TODAS las empresas quieren estar pero ya eso se quedó antiguo, y noto que hay muchas carencias cuando me piden un presupuesto para un servicio que debe ser más personalizado que nunca, y que implica estudiar mucho las tendencias actuales de un trabajo que cada vez requiere de perfiles profesionales más especializados. Por eso te recomiendo que leas este artículo para llevarte una visión global de lo que implica el marketing  porque, de ningún modo se te ocurriría salir de casa con la camisa puesta pero sin pantalones y sólo con un zapato. Estarías vestid@ pero no al completo. El marketing digital es igual.

Las 5 patas del Marketing Digital

Llegados a este punto, ya sabemos que, como empresarios, debemos tener un conocimiento mínimo del área para contratar un servicio adecuado y que es necesaria una visión global. Así, una vez hayas posicionado tu marca y su mensaje a la hora de enfocar esfuerzos, debes saber que cuentas con estas herramientas para hacer tu plan personalizado de Marekting Digital:

  • La página web. Y cuando hablamos de ella no nos referimos a algo que te hizo un programador y jamás se actualizó. Debe ser persuasiva y cumplir con unos objetivos que deben estar reflejados en tu Plan de Marketing Online, lo que supone una serie de cambios periódicos que programar en tu presupuesto anual de marketing.
  • SEO/SEM. El SEO es posicionamiento orgánico o natural, que antes se limitaba a Google, y que sucedía cuando alguien buscaba algo relacionado con tu negocio y aparecías el primero sin pagar. Para eso hay unas estrategias. Pero resulta que ahora además contamos con el SEO en Facebook, es decir, conseguir alcances sin invertir demasiado y usar las herramientas que empieza a ofrecerte la plataforma. La competición con Google  es un hecho hay muchos aspectos que se pueden ir trabajando si esta vez quieres ser el primero o la primera en algo. Cuando usas SEM pagas por aparecer en los primeros puestos de Google cuando alguien busca palabras clave relacionadas con tu negocio o aparecer en la publicidad de los muros de un público muy segmentado en Facebook y por tanto, con muchas posibilidades de interesarse por tu producto o servicio.
  • Email marketing. Se trata de una herramienta de fidelización del cliente. Tener una lista de suscriptores ayuda a que se enteren de nuestras novedades como empresa, ofertas, promociones que además pueden ser exclusivas para los ya clientes, etcétera. Es una herramienta más para aumentar ventas y visibilidad.
  • Social media. Es la estrategia en redes sociales pura  y dura. Debe nutrirse e ir entrelazada con las demás piezas de marketing. Evita que se trabaje como un ente aislado de la empresa, que además lo lleva una persona externa que no sabe lo que pasa dentro de la misma.
  • Red de afiliados, compuesta por aquellas empresas online donde te publicitas y que puede englobar desde un faldón en la web de un periódico o un site donde llegue mucho público potencial tuyo hasta acuerdos con influencers para que promocionen tus servicios o productos a cambio de una cantidad previamente pactada.

Aquí concluye un resumen -muy corto- del Marketing Online que además debe ir de la mano del Marketing Offline, es decir, todo aquello que haces para dar a conocer tu negocio fuera de la red. Si no es así no tiene sentido, ya que hay que entender que el departamento de Marketing es la base estratégica del desarrollo de cualquier empresa y que requiere de buenos profesionales capaces de asesorar en lo que más conviene en cada caso y de trabajar en conjunto una planificación anual que aporte visión de futuro a tu negocio.

marketing-online