Depende, aunque suene raro leerlo de una especialista en estos lares. Y no es porque tu imagen en internet no importa (al contrario) sino porque antes de plantearte incorporar esta figura en tu empresa tienes que tener claras varias cosas.
- No existen los milagros. Y es que cada vez son más las PYMES que me piden precios pensando en mí como la última posibilidad para que su negocio vaya bien. Y es verdad que vivimos en la era de los falsos gurús y coaches que piensan que la actitud es suficiente para cambiar las cosas. NO. Si quieres un salvavidas no somos la opción, ahora bien, si te preocupa el mañana y tienes visión, SÍ. Para empezar a ver resultados date un plazo de seis meses mínimo.
- No nos dedicamos a subir “cosas” y es que la profesión es relativamente nueva pero el oportunismo sigue danzando entre muchos pseudoprofesionales que cobran una miseria a las que se aferran muchas empresas (el precio) por subir lo que se les ocurra. Siento decir que esto no sirve de nada. Busca unos objetivos, que tu profesional te diseñe una estrategia y trabaja con él o ella el seguimiento o control de tu presencia en internet.
- Necesitamos de tu colaboración: no nos podemos sacar el contenido de la manga, si quieres que sea bueno, claro. Tú, tu equipo y tus clientes son importantes. Nos interesa todo porque queremos crear una comunidad real de “personas” así que si inviertes en nosotros hazlo con todas las consecuencias y mójate.
- Yo sólo quiero vender. Tengo esta oferta, y esta otra, mira lo que vendemos ¡Basta! Cada vez somos más los usuarios de redes sociales y recibimos millones de impactos al día,por lo que nos hemos vueltomás selectivos y exigentes a la hora de fijarnos en algo y que nos llame la atención. Hay que ser original y contar cosas interesantes y útiles que quiera ver tu público. Para conseguir eso necesitas un EXPERTO APASIONADO, que conozca la PROFESIÓN y a quién impliques en tu empresa como parte importante de tu capital humano.
- He contratado a un muchacho que me lleva el facebook: No se trata sólo de Facebook, se trata de hacer un estudio de tu empresa y elegir las redes que mejor se adapten a tu actividad y objetivos. Por otro lado ¿Te has buscado en Google? Pues es lo primero que hacen los usuarios desde sus móviles. A todo esto, tu web está adaptada a PC, Tablets y Smartphones ¿verdad? ¡Es que son muchas cosas!
Supongo que sigue sin quedarte claro si necesitas o no un community manager, pues vuelvo a responder, depende de tus prioridades y tu presupuesto. Yo les digo a mis clientes que la factura de este servicio ya viene siendo como la de la luz, es una obligación porque en internet vendes imagen y no hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Así que si decides dar el salto, hazlo con un profesional aunque cueste un poquitín más caro, es lo que tiene estar preparado y dado de alta en la Seguridad Social. Además si es bueno, se adaptará a tu presupuesto priorizando lo más importante para tu caso.
¿Que no tienes presupuesto? Tampoco pasa nada, ni se te ocurra acomplejarte ni sentirte impotente, nos ocurre a casi todos los autoempleados, tantas cosas que pagar…te queda la opción de formartebien para hacerlo tú mism@, pero que te quede claro que embarcarse en las nuevas tecnologías y liderar el cambio va a diferenciarte de quienes no luchan por adaptarse. Recuerda lo que dijo Darwin:
“No es la especie más fuerte la que sobrevive, sino la que mejor se adapta al cambio”